Respuestas -
Soy trabajadora sexual y, como tal, he tomado la decisión consciente de ofrecer mis servicios a aquellos que buscan compañía y conexión de una manera específica y consensuada.
Lo hago porque encuentro en él no solo una forma de ganarme la vida, sino también una manera de tomar el control de mi propia vida sin depender de nadie.
No necesito que hombres me paguen la cena.
Es importante que se entienda que mi profesión no define toda mi existencia.
No soy la típica chica que esta en un piso encerrada 24h esperando clientes!
Tengo mi vida y no me dedico a eso el 100% de mis horas diarias.
Tengo intereses, pasiones y metas que van más allá de lo que hago en mi trabajo.
Sin embargo, esa parte de mi vida es fundamental para mí, y es por eso que es crucial establecer límites claros en mis interacciones con los demás.
No tengo interés en cenar o conocer hombres de manera personal sin la compensación adecuada.
No aceptaré salir con nadie para ir al Ginmasio, playa, casa de swing, cinema, teatro, club, paseo en el campo, senderismo, surfear, y todo relacionado con perder mi tiempo.
Para mí, es esencial que las relaciones que establezco, ya sean laborales o personales, se basen en un entendimiento mutuo de lo que cada uno está buscando.
Mi tiempo y mi atención tienen un valor, y no me siento cómoda invirtiendo en encuentros que no están alineados con mi elección profesional.
La idea de conocer a alguien sin la intención de generar una compensación no es interesante para mi.
Es crucial que se respete mi decisión de mantener la distancia en ese sentido.
Mi trabajo implica una dinámica que se basa en acuerdos claros y expectativas definidas, y no puedo comprometerme a algo que no se alinee con esas pautas.
Entiendo que la gente tiene diferentes perspectivas sobre la sexualidad y las relaciones, y aprecio que algunas personas puedan buscar conexiones que no impliquen una transacción.
Pero si no me conoces de nada NO TIENE EL PERMISO DE OFRECERME TAMAÑA ESTUPIDEZ .
Y si me conoces sabe que no voy buscando novio.
Aprecio el respeto por mis límites y por la naturaleza de mi trabajo.
Estoy aquí para ofrecer un servicio y crear un espacio donde ambos podamos beneficiarnos de la experiencia, pero fuera de ese contexto, prefiero mantener mi vida personal separada de mi profesión.
La intimidad que se genera en el trabajo no se traduce en la necesidad de establecer relaciones más allá de lo profesional.
Fernanda Souza